top of page
Buscar

El diseño de Zombie Gang 1920

  • trot14
  • 27 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Como ya mencioné en el anterior post, hemos creado un evento al que llamamos Zombie Gang 1920.



Éste ofrece la posibilidad de vivir una experiencia Zombie en otra época.




Hoy, toca hablar de cómo comunicamos nuestra identidad a través del diseño de los elementos.



Morgan Freeman


A la hora de diseñar cada mafia, teníamos que pensar una manera de dividir el evento en cuatro grupos distintos de mafias, pero manteniendo la identidad global del evento.



Esto quiere decir que cada Foodtruck tendría su nombre, su logo, su publicidad, su propia fuente a la hora de escribir…



Pero si usábamos un tipo de herramienta o un tipo de cartel específico para la publicidad en un grupo, tendríamos que usarlo en todos para mantener la armonía.


De este modo, los diferentes Foodtrucks quedaron así:





Estos diseños hechos en Photoshop, posteriormente pasarían a Sketchup para tener una visión en 3D del evento entero y la disposición de los edificios y actividades.





Es importante destacar la herramienta de “Doble Exposición” (de la cual ya hablé en otro post) por el hecho de poder combinar dos ideas tan diferentes como mafias + zombies.



De esta manera, en una misma imagen obtenemos información por partida doble.



Doble Exposición



-

Por suerte, hoy en día se crean muchas series de mafias y/o zombies, por lo que obtener material de gran calidad es relativamente fácil:

“Peaky Blinders”, “The Walking Dead” o “El Padrino” son algunas de las fuentes de las cuales hemos podido sacar inspiración y recursos.

-




Todos los diseños que creamos desembocaron en la guía de estilo, donde recogíamos los recursos usados y las manera de usar el logo o la fuente.



Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo varias imágenes creadas con la doble exposición.






Podéis ver más en nuestras redes sociales.





 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page