top of page
Buscar

El uso de los colores PT.2

  • trot14
  • 25 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El otro día escribí un post muy básico sobre colores, pero ya está puesta la primera piedra.

Ahora toca indagar más en el tema. ¿Se pueden usar los colores para provocar sensaciones en las personas?

Más especifico:

¿Se pueden mentir con el uso de los colores?

Primero , como ya vimos en la primera parte del uso de los colores, los colores se pueden y se usan en marketing: el rojo por ejemplo, crea un estado de urgencia y se usa en descuentos o en ofertas.

Por lo que un mismo color puede usarse para indicarte que tengas cuidado desde lejos, como pasa con los semáforos, y luego resultar ser una oferta.

Y como tenemos tan dentro esta sensación, estamos casi "obligados" a mirar donde quieren.

¿Qué mas nos puede transmitir un color?

Podemos juntar, por ejemplo, letra y color en una misma imagen,

Esto hace que nuestra mente asocie lo que significa la palabra coloreada con algún objeto o persona que contenga ese mismo color.

Si esto lo aplicamos en blanco y negro, la fuerza del mensaje cobra más fuerza.

Pero...¿esto se puede usar de una forma más "trampa"?

En la foto anterior asociamos peligro con la parte coloreada con ese mismo color. ¿Por qué lo he escrito yo? o ¿Por qué nos lo dicta nuestro cerebro?

¿No será realmente el verdadero peligro el soldadito armado de la esquina inferior izquierda?

¿Qué factor nos ha engañado (o no)? ¿El color, la posición de los objetos, el ojo y su visión?

Probablemente todos hayáis visto a la primera el soldado, pero la primera sensación que tienes al ver la foto es que el peligro es de color rojo, porque así lo he decidido yo al asociar colores.

Si yo sé este básico concepto, no imagino que se puede llegar a hacer con los colores y sus sensaciones.

Al final será verdad que no es oro todo lo que reluce.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page