Nuestra propuesta en D&AD
- trot14
- 3 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Hace un tiempo nos tocó crear una campaña para D&AD.
Había unas cuantas opciones, y, mi grupo y yo, escogimos la de JCDecaux.
Una empresa dedicada a ofrecer “muppis”, las pantallas de publicidad que podemos ver en cualquier estación de bus o metro.
Hoy os traigo al blog nuestra propuesta en D&AD.

Primero hay que comentar que teníamos algunas limitaciones:
Las imágenes tendrían que estar estáticas durante 10 segundos.
El tema alrededor del cual trabajábamos ya estaba predefinido.
No se permitía poner pantallas táctiles.
Tendríamos 50 pantallas en las calles más transitadas de Londres, donde todo el tema del Brexit ha dividido a mucha gente posicionándolos a favor o en contra.
Nuestra idea es ofrecer a la gente de Londres, y a todos en general, que London is open.

Una campaña que se posiciona en contra de todos los prejuicios que algunas personas tienen en contra de: gays, lesbianas, extranjeros y cualquier persona “diferente” a ellos.
Y ahí es donde vimos nuestra opción de destacar.
Traspasar los límites convencionales de no decir a una persona de color, eres de color.
Esa persona es de color sí, esa persona es diferente, esa persona es única.
Porque las diferencias nos hacen destacar, no de una manera negativa, sino de una manera especial.
Si todos fuésemos iguales sería muy aburrido, ¿no?

Por lo que el contenido que creamos expresa la idea de que las diferencias nos hacen único.
Igual que lo hicieron con grandes cantantes como Queen o David Bowie.
Dos magníficos artistas que eran diferentes al resto y eso los hacía lo que son, mitos.

Al final la mejor forma de combatir los prejuicios es normalizarlos.
Porque si cambiamos el concepto de “diferente” no habrá ofensa, y sin ofensa no habrá ofendido.
Porque ser diferente es ser único.

PD: Web de D&AD.
Comments